Estudio preliminar de LaFeO3 tipo perovskita para ser utilizada como soporte de partículas metálicas de oro
Palabras clave:
LaFeO3, temperatura, cristalinidad, área superficial, nanopartículasResumen
El estudio de LaFeO3 ha aportado en el avance de los nuevos materiales, debido a que se consideran importante por su uso tecnológico y sus eventuales propiedades fisicoquímicas. Así mismo, el uso de partículas de oro soportadas sobre esta clase de sólidos, puede modificar estas propiedades, generando potenciales aplicaciones. En este trabajo se sintetizan y caracterizan óxidos tipo LaFeO3 para ser usados como soportes de partículas de oro. Los materiales se prepararon por medio del método sol-gel (ruta pechini), la microestructura fue analizada con difracción de rayos X (DRX), y se halló el área superficial usando BET por fisiadsorción de N2, y con espectroscopia infrarroja se determinó aniones y cationes. Las partículas de oro fueron depositadas en el sólido mediante el método deposición-precipitación. Se obtuvieron cinco muestras de LaFeO3 calcinadas a 700°C, 750°C, 800°C, 850°C y 900°C. De acuerdo a su caracterización, se encontró que la cristalinidad y el área superficial de los materiales presentaron una relación inversa; lo que permitió escoger a LaFeO3 (700°C) como soporte e tres cargas de oro (0,1%; 0,3%; 0,5%), y usar DRX y el análisis químico para comprobar la presencia de este metal noble. Finalmente, este estudio contribuye a investigaciones del estado sólido, destacando los óxidos tipo perovskita como materiales útiles y versátiles teniendo en cuenta sus propiedades, la cuales ueden ser controladas por un tratamiento térmico. De esta forma la LaFeO3 tratada a 700°C, llama la atención como un soporte de partículas metálicas con interés catalítico heterogéneo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.