Importancia de la convivencia familiar para la salud del adulto mayor en las casas de retiro y/o asilo
DOI:
https://doi.org/10.33975/riuq.vol33nS2.630Palabras clave:
adulto mayor, asilo de ancianos, circulo restaurativoResumen
Este artículo aborda el estudio de las secuelas y daños que se generan en personas adultas mayores ocasionados por el abandono y falta de convivencia con sus familiares, particularmente el caso de aquellos que se encuentran ingresados en casas de retiro o también llamados asilos. El deterioro emocional y psicológico que padecen por la frágil o nula relación con familiares desencadena una serie de eventos negativos tales como falta de apetito, depresión, aislamiento, negatividad a realizar actividades grupales o las inherentes a su óptima motricidad. Esta serie de eventos, los lleva a presentar patologías que terminan por acabar con su vida a corto plazo. Empero, los eventos negativos antes aludidos, pueden ser anulados a través de la implementación de los círculos restaurativos, en los que las personas adultas mayores cuenten con la oportunidad de expresar sus sentimientos y emociones de manera libre, espontánea y respetuosa, que les propicie una mejor comunicación y relación con familiares. Afianzando con esto, el reforzamiento de los lazos afectivos, el mejoramiento emocional y de salud del adulto mayor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Investigaciones Universidad del Quindío

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.