Entre páginas y montañas
Una invitación a pensar el ecosistema regional del libro y la lectura
DOI:
https://doi.org/10.33975/disuq.vol14n2.1498Palabras clave:
edición, ecosistema editorial, libros, procesos editoriales, prácticas de lecturaResumen
Los proyectos editoriales pueden ser objeto de discusión y de investigación académica. Es por ello que el dossier “Escritura y edición como artefactos filosóficos” aprovecha la ocasión de celebrar 15 años de actividad de la revista Disertaciones para propiciar la indagación y la reflexión, desplazando la mirada hacia las maneras de editar, publicar y difundir ejercicios de formación e investigación asociados con la filosofías, las humanidades, la educación, la literatura y otras áreas afines a la línea editorial de la revista. También es esta la ocasión para un intercambio con la investigadora Nathalia Gómez Raigosa, quien viene investigando acerca de los procesos que giran en torno al ecosistema del libro y la lectura en el Eje Cafetero, siendo esta la problemática tratada en su estancia postdoctoral en el Vivero Creativo Eje Cafetero, un proyecto liderado por la Universidad de Caldas y financiado por el Sistema General de Regalías (SGR), que tiene por objeto el fortalecimiento de las cadenas de valor de las industrias culturales y creativas en la región. Dada la importancia de su investigación para la temática de este dossier y para propiciar futuras indagaciones, le propusimos una entrevista que diáloga con las miradas expuestas en los artículos del presente número.
Citas
Bourdieu, Pierre. Las reglas del arte: Génesis y estructura del campo literario. Anagrama, 1995.
Camargo Martínez, Zahyra., & Uribe Álvarez, Graciela. Narradoras del Gran Caldas: La construcción cultural de una identidad desde la recuperación de la memoria literaria. Universidad del Quindío, 1998.
Carrión, Jorge. Contra Amazon: Diecisiete historias en defensa de las librerías, las bibliotecas, la lectura (1.ª ed.). Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2019.
Carrión, Jorge. Librerías (Edición 2025). Galaxia Gutenberg. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2025.
Deleuze, Gilles y Guattari, Felix. Kafka: Por una literatura menor. Paidós, 2003.
Escarpit, Robert. Sociología de la literatura (1.ª ed. en español). Barcelona: Oikos-Tau, 1971.
Gil Montoya, Rigoberto. Pereira: visión caleidoscópica (Colección de Escritores Pereiranos, Vol. 18). Instituto de Cultura de Pereira, 2002.
Gil Montoya, Rigoberto. “Primera memoria escrita y primeros lectores en Pereira” (Risaralda, Colombia) a comienzos del siglo XX: el ingreso a la vida moderna. HiSTOReLo: Revista de Historia Regional y Local, 6(12) (2014): 203–235. https://doi.org/10.15446/historelo.v6n12.42097
Metodología: Grupo de discusión con editoriales independientes del Eje Cafetero. Censo Estadístico Nacional de Editoriales Independientes Colombianas. Observatorio Editorial Colombiano. Instituto Caro y Cuervo, 2024. Disponible en: https://caroycuervo.gov.co.
Lefort-Favreau, Julien. De la independencia editorial: El lujo de ir a contracorriente (S. Tros de Ilarduya, Trad.). Madrid: Trama Editorial, 2024
Ochoa Marín, Jorge Mario. Blanca Isaza: escritora y editora (Tesis doctoral). Universidad Tecnológica de Pereira, 2019.
Ospina-Ramírez, David Arturo; Patiño López, Jhoana, García Castillo, Juan Carlos, y Correa González, Correa González. “Territorios de la lectura, escritura y oralidad en el Eje Cafetero: Una comprensión desde las narrativas de animadores socioculturales del programa Cuenta con Efigas”. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo Aletheia 16(3), 2024:1-30. DOI: https://doi.org/10.11600/ale.v16i3.806
Ramírez Gómez, Mauricio. Panorama de la crítica sobre literatura en Pereira (Informe del proyecto ganador, Convocatoria de Estímulos, Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, Pereira), 2012.
Ramírez Gómez, Mauricio. El creador y su medio: Pereira 1905–1965. Una lectura de la obra de Lisímaco Salazar (Tesis de maestría). Universidad Tecnológica de Pereira, 2018.
Villegas Botero, Adriana. 13 escritoras del Gran Caldas: Huellas de autoras de Caldas, Quindío y Risaralda en la prensa de Manizales (1915–1939) (Tesis doctoral). Universidad Tecnológica de Pereira, 2023.
Zuluaga Zuluaga, Viviana. Diagnóstico de la edición de libros y de las artes gráficas en Pereira, Risaralda (Trabajo de grado de Magíster en Estudios Editoriales). Instituto Caro y Cuervo, 2019.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nathalia Gómez Raigosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.







